Últimas Noticias

ENAMI busca inversionistas para nueva fundición de USD 1.700 millones: oportunidad para fortalecer la infraestructura minera en Chile

antiago, agosto 2025. La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) anunció la apertura a inversionistas para la construcción de una nueva fundición en Chile, con una inversión estimada de USD 1.700 millones. El proyecto busca modernizar la capacidad de fundición del país, reducir emisiones y asegurar el procesamiento local de concentrados, alineándose con estándares ambientales más exigentes y con la necesidad de fortalecer la cadena de valor minera nacional.  Un proyecto clave para la minería chilena La futura fundición no solo apunta a mejorar la capacidad de procesamiento de minerales, sino que también representa un paso estratégico para capturar mayor valor dentro del país, en lugar de depender de mercados externos. Esto significa mayor soberanía productiva, generación de empleo especializado y la introducción de tecnologías más limpias en la industria. ¿Dónde entra MDI Servicios? Un proyecto de esta magnitud exige un alto nivel de soporte técnico y operativo. Ahí es donde MDI Servicios puede marcar la diferencia: Montajes industriales especializados para infraestructura crítica en plantas de fundición. Maestranzas y mecanizado de precisión, adaptados a equipos de gran escala. Soporte técnico en terreno, con equipos calificados para asegurar tiempos de entrega ajustados y estándares de seguridad. Intervención flexible, con capacidad para responder a necesidades específicas en fases de construcción, puesta en marcha y operación temprana. Compromiso con la modernización industrial En MDI Servicios sabemos que la modernización de la minería chilena no depende solo de grandes inversiones, sino de contar con aliados técnicos confiables y preparados para ejecutar cada etapa de manera segura y eficiente. Con experiencia en maestranzas, montajes y soporte industrial, estamos listos para acompañar este tipo de proyectos estratégicos que marcarán el futuro de la minería nacional. Fuente:(Reuters)

ENAMI busca inversionistas para nueva fundición de USD 1.700 millones: oportunidad para fortalecer la infraestructura minera en Chile Read More »

Accidentes en operaciones con camiones autónomos en Escondida destacan la necesidad de soporte técnico especializado

El sindicato de Escondida, bajo el ala de BHP, alertó sobre riesgos tras dos accidentes con camiones autónomos en su faena norte. Aunque no hubo heridos, ya uno chocó con maquinaria y otro volcó, levantando cuestionamientos sobre la seguridad de las operaciones automatizadas. La automatización trae enormes beneficios operacionales, pero también exige infraestructura técnica sólida y capacidad de respuesta especializada ante eventualidades en terreno. En este contexto, MDI Servicios está preparado para ofrecer: Montajes industriales y maestranzas especializadas para equipos autónomos. Supervisión técnica, calibración y ajuste de zonas de operación crítica. Protocolos asequibles de seguridad, mantención y capacitación para nuevas tecnologías. Respuesta rápida en faena para respaldar y asegurar la continuidad de operaciones automatizadas. La transformación digital en minería requiere colaboradores técnicos capaces de estar a la altura. En MDI, estamos listos para aportar continuidad, precisión y respaldo operativo en terrenos donde la tecnología, seguridad y eficiencia convergen.

Accidentes en operaciones con camiones autónomos en Escondida destacan la necesidad de soporte técnico especializado Read More »

Metso amplía su centro técnico en Antofagasta: oportunidad para fortalecer colaboraciones en montaje y maestranza

Antofagasta Industria marca un nuevo hito: el centro de servicios de Metso ha sumado 1.200 m² adicionales, elevando su espacio técnico a 4.800 m². Este hub, ubicado en el estratégico distrito industrial La Negra, ahora cuenta con una grúa aérea de 140 toneladas y un torno vertical para piezas de hasta 5 metros, además de la capacidad de reparar equipamiento crítico como HPGR, Vertimills, trituradoras y sistemas de deshidratación, bajo estándares OEM altos. Su propósito: reducir plazos técnicos, mejorar disponibilidad de equipos y elevar la calidad del servicio para la minería del norte de Chile. Para MDI Servicios, esto representa una ventana clave: podemos aportar con maestranza especializada, montajes industriales pesados y presencia flexible en terreno para asistir en reparaciones complejas. Nuestro know-how complementa a este nuevo centro, ofreciendo velocidad, precisión técnica y respuesta bajo demanda. ¿Queremos fortalecer juntos la cadena de soporte para equipamiento crítico? En MDI estamos listos para colaborar en la continuidad y eficiencia operativa de las faenas mineras.

Metso amplía su centro técnico en Antofagasta: oportunidad para fortalecer colaboraciones en montaje y maestranza Read More »

Antofagasta Minerals anuncia inversión de USD 3.900 millones para expandir producción — oportunidad clave para MDI Servicios

Santiago, agosto 2025. Antofagasta Minerals registró un EBITDA de USD 2.230 millones, marcando un crecimiento del 60 % respecto al año anterior. Impulsado por una fuerte demanda de cobre para energía renovable y electromovilidad, este crecimiento se tradujo en una inversión proyectada de USD 3.900 millones en 2025, centrada en el nuevo concentrador de Centinela, que buscar aumentar la producción en más del 30 % en el mediano plazo. Este escenario de alto dinamismo industrial representa para MDI Servicios una oportunidad de oro. Nuestro portafolio de montajes industriales, maestranzas móviles y soporte técnico en faena está diseñado para respaldar proyectos de gran escala como el de Centinela. Con capacidad técnica, rapidez de despliegue y enfoque en la precisión, MDI Servicios está preparado para asegurar que cada etapa de expansión se ejecute con eficiencia, calidad y seguridad operacional.

Antofagasta Minerals anuncia inversión de USD 3.900 millones para expandir producción — oportunidad clave para MDI Servicios Read More »

Sellos mecánicos con IoT: la nueva frontera del mantenimiento en minería

La industria minera continúa incorporando innovación en sus componentes clave, y los sellos mecánicos no son la excepción. Los nuevos modelos equipados con sensores IoT permiten monitorear en tiempo real variables como presión, temperatura y vibración, lo que facilita un mantenimiento predictivo más preciso y reduce significativamente el riesgo de fallas en equipos críticos. Esta tecnología aporta datos continuos que permiten anticipar problemas antes de que afecten la operación, optimizar la gestión de repuestos y prolongar la vida útil de los activos. Además, su integración con plataformas de monitoreo ayuda a planificar intervenciones de forma más eficiente, evitando detenciones no programadas. En MDI, como parte de nuestro portafolio de suministros y soluciones para la minería e industria, incorporamos tecnologías que impulsan la eficiencia y confiabilidad de las operaciones. Desde sellos mecánicos y empaquetaduras hasta componentes fabricados a medida, buscamos entregar valor agregado a través de productos de calidad y entrega oportuna.

Sellos mecánicos con IoT: la nueva frontera del mantenimiento en minería Read More »

Perú promueve nuevas inversiones en el campo de las energías renovables

El ministro de Energía y Minas del Perú, Rómulo Mucho, se refirió al potencial del país vecino para la generación de energía solar y la importancia de la diversificación energética. El ministro de Energía y Minas del Perú, Rómulo Mucho, brindó una conferencia especializada en el evento “Perú Sustainable Social Infrastructure & Clean Energy SUMMIT 2024”, organizado por Dorado Investments en Lima, con una exposición sobre las “Perspectivas de la Energía Renovable en el Perú”. Mucho se refirió al avance en la transición de la matriz energética nacional, desde 1996 al 2023, donde hay un incremento notable en la generación eléctrica debido a la incorporación de las fuentes térmicas a través del gas natural, y la aparición de la fuente eólica y solar.

Perú promueve nuevas inversiones en el campo de las energías renovables Read More »

Mantenimiento industrial: estrategias, herramientas y mejores prácticas

El mantenimiento juega un papel crucial en la industria, asegurando el funcionamiento confiable y eficiente de los equipos y sistemas. En un entorno industrial dinámico y altamente competitivo, la implementación de una estrategia de mantenimiento adecuada es esencial para maximizar la producción, minimizar los tiempos de inactividad no planificados y garantizar la seguridad del personal. En este blog, exploraremos la importancia del mantenimiento en la industria, sus objetivos y los beneficios que aporta a las organizaciones. ¿Qué es el mantenimiento industrial? ¿Por qué es tan importante? El mantenimiento industrial es una serie de procesos y actividades que permiten el correcto funcionamiento de equipos, instalaciones y maquinaria de distintos sectores industriales. Estos procesos incluyen la reparación, revisión y monitoreo del desempeño de los elementos que intervienen en las tareas de un sistema productivo. El mantenimiento desempeña un papel vital en la industria, ya que tiene un impacto directo en la productividad, la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones. Algunas de las razones clave por las que el mantenimiento es importante son las siguientes: Maximización de la disponibilidad y confiabilidad de los equipos El mantenimiento adecuado garantiza que los equipos estén disponibles cuando se necesiten y funcionen de manera confiable. Esto reduce los tiempos de inactividad no planificados y aumenta la productividad de la planta. Seguridad del personal El mantenimiento regular y adecuado de los equipos contribuye a garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados. Los equipos en buen estado disminuyen los riesgos de accidentes y lesiones laborales. Optimización de costes El mantenimiento planificado y adecuado ayuda a prevenir fallos catastróficos y costosos reparaciones de emergencia. Al detectar y corregir problemas de manera oportuna, se evitan costosos tiempos de inactividad y se optimiza el uso de recursos. Cumplimiento normativo En muchos sectores industriales, existen regulaciones y estándares específicos que exigen un mantenimiento adecuado de los equipos para garantizar la seguridad y el cumplimiento legal. El mantenimiento contribuye a cumplir con estas normativas y evitar sanciones. Prolongación de la vida útil de los equipos El mantenimiento preventivo y predictivo permite detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos importantes. Esto ayuda a prolongar la vida útil de los equipos y maximizar el retorno de la inversión.  

Mantenimiento industrial: estrategias, herramientas y mejores prácticas Read More »

Mantenimiento industrial: estrategias, herramientas y mejores prácticas

El mantenimiento juega un papel crucial en la industria, asegurando el funcionamiento confiable y eficiente de los equipos y sistemas. En un entorno industrial dinámico y altamente competitivo, la implementación de una estrategia de mantenimiento adecuada es esencial para maximizar la producción, minimizar los tiempos de inactividad no planificados y garantizar la seguridad del personal. En este blog, exploraremos la importancia del mantenimiento en la industria, sus objetivos y los beneficios que aporta a las organizaciones. ¿Qué es el mantenimiento industrial? ¿Por qué es tan importante? El mantenimiento industrial es una serie de procesos y actividades que permiten el correcto funcionamiento de equipos, instalaciones y maquinaria de distintos sectores industriales. Estos procesos incluyen la reparación, revisión y monitoreo del desempeño de los elementos que intervienen en las tareas de un sistema productivo. El mantenimiento desempeña un papel vital en la industria, ya que tiene un impacto directo en la productividad, la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones. Algunas de las razones clave por las que el mantenimiento es importante son las siguientes: Maximización de la disponibilidad y confiabilidad de los equipos El mantenimiento adecuado garantiza que los equipos estén disponibles cuando se necesiten y funcionen de manera confiable. Esto reduce los tiempos de inactividad no planificados y aumenta la productividad de la planta. Seguridad del personal El mantenimiento regular y adecuado de los equipos contribuye a garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados. Los equipos en buen estado disminuyen los riesgos de accidentes y lesiones laborales. Optimización de costes El mantenimiento planificado y adecuado ayuda a prevenir fallos catastróficos y costosos reparaciones de emergencia. Al detectar y corregir problemas de manera oportuna, se evitan costosos tiempos de inactividad y se optimiza el uso de recursos. Cumplimiento normativo En muchos sectores industriales, existen regulaciones y estándares específicos que exigen un mantenimiento adecuado de los equipos para garantizar la seguridad y el cumplimiento legal. El mantenimiento contribuye a cumplir con estas normativas y evitar sanciones. Prolongación de la vida útil de los equipos El mantenimiento preventivo y predictivo permite detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos importantes. Esto ayuda a prolongar la vida útil de los equipos y maximizar el retorno de la inversión.  

Mantenimiento industrial: estrategias, herramientas y mejores prácticas Read More »

Tech Forum 4.0, el nuevo espacio de Advanced Manufacturing Madrid donde convergen tecnología e industria

Advanced Manufacturing Madrid va a incluir en su decimosexta edición el lanzamiento del Tech Forum 4.0, un evento especialmente diseñado para explorar las tecnologías más avanzadas que están revolucionando el sector. De este modo, la feria de referencia del sector industrial organizada por Easyfairs, que se celebrará en IFEMA los próximos 20 y 21 de noviembre, ofrecerá un espacio donde los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias y tecnologías para la cadena de suministro del sector manufacturero.   Con el patrocinio de Dassault Systèmes y ASECOS, y la colaboración de Global Lean, este foro es la respuesta a la creciente demanda de soluciones tecnológicas innovadoras que optimicen la cadena de suministro, la eficiencia operativa y la seguridad en el trabajo. Así, el Tech Forum 4.0 se estructurará en dos áreas principales, cada una dedicada a aspectos esenciales del futuro de la manufactura: la Zona Demo y la Zona Aula. Zona Demo: innovación tecnológica en movimiento La zona de tecnología en movimiento tiene como objetivo permitir a los visitantes interactuar con las últimas tecnologías del sector del metal, la cual estará enfocada en la optimización de diseño, operaciones, calidad, gestión de residuos y ergonomía laboral. Esto implica aprovechar tecnologías como la automatización e integración de procesos, para mejorar la productividad, reducir costes y garantizar la sostenibilidad en la industria del sector del metal. Entre las estaciones interconectadas en esta zona se incluyen: Proceso de diseño: en esta estación, los visitantes podrán interactuar con las últimas herramientas de I+D y prototipos, fundamentales para el desarrollo de productos innovadores. Proceso operativo: Exponer novedades en herramientas, automatizar tareas repetitivas y usar robots colaborativos para mejorar eficiencia y seguridad. Proceso de calidad: Predecir problemas de calidad y eliminar mudas, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad total. Gestión de residuos: Rastrear materiales para reducir desperdicios y fabricar piezas bajo demanda, minimizando almacenamiento. Ergonomía y seguridad laboral: se presentarán innovaciones en ergonomía y prevención de riesgos laborales, fundamentales para asegurar un entorno de trabajo seguro y saludable en el sector metal. Esta zona no solo será un espacio para la observación pasiva, sino que también permitirá a los visitantes interactuar con las tecnologías y comprender de primera mano cómo pueden ser aplicadas en sus propios contextos industriales.

Tech Forum 4.0, el nuevo espacio de Advanced Manufacturing Madrid donde convergen tecnología e industria Read More »

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll to Top
× ¿Cómo puedo ayudarte?